MetasSports, comprometido con la excelencia se ha esforzado en reunir a los más calificados profesionales del área de rehabilitación, entrenamiento y medicina del deporte garantizando el mejor recurso humanopara su preparación física o su rehabilitación.


Dra. Lilia Núñez Negrón

Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en rehabilitación musculoesquelética, medicina deportiva y ocupacional, de McGovern Medical School (anteriormente University of Texas Medical School), Houston, Texas. Fundador y director médico de Metas Sports. Ex Selección Venezolana de Hockey sobre césped.
Dra. Isabella Núñez

Médico Cirujano, egresada de la Universidad Central de Venezuela, Escuela Vargas. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, egresada de la Universidad Central de Venezuela, sede Hospital Militar, “Dr. Carlos Arvelo”. Fellowship en rehabilitación musculoesquelética y deportiva de Metas Sports, bajo enseñanza y tutoría de la Dra. Lilia Núñez Negrón. Diplomado en Estudios de Neuroconducción


Dra. Laura Aponte

Médico Cirujano, egresada de la Universidad Central de Venezuela, Escuela Luis Razetti. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, egresada de la Universidad Central de Venezuela, sede Instituto Nacional de Rehabilitación “Dr. J.J. Arvelo”. Fellowship en rehabilitación musculoesquelética y deportiva de Metas Sports, bajo enseñanza y tutoría de la Dra. Lilia Núñez Negrón. Diplomado de Gestión en Salud Ocupacional. Curso básico en Terapia Neural según Huneke.

T.S.U. Heileing Yohainer Castillo Machado

Técnico Superior en Fisioterapia, egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton. Cursos en técnica miofascial, evaluación y tratamiento nivel 1, entrenamiento funcional, curso internacional de Ciencias del Deporte.


T.S.U. Carlos Sánchez Latam

Técnico Superior Universitario en Fisioterapia, egresado del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton. Diplomado en Fisiología y Clínica del Ejercicio. Inducción miofascial nivel IV. Nivel básico en aplicación de vendaje neuromuscular.
Lic. Hermes Enrique González Escobar

Licenciado en Fisioterapia, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Formación complementaria en vendaje kinesiológico.


Lic. Yesframi Oreana Angulo Tovar

Licenciada en Fisioterapia, egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton. Diplomado de especialización en terapia manual ortopédica. Diplomado de especialización en terapia miofascial y visceral.
T.S.U. Ailime Rafely Rivas Casique

Técnico Superior Universitario en Fisioterapia, egresada del Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta”. Cursos en primeros auxilios, vendaje neuromuscular, evaluación y tratamiento miofascial de la región cervical, entrenamiento funcional y terapéutico.


Lic. Carlos Luis Torres Velásquez

Licenciado en Fisioterapia, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Diplomado de especialización en terapia manual ortopédica, miofascial y visceral, en el Instituto Universitario AVEPANE.
Lic. Jhoselyn Corro

Licenciada en Fisioterapia, egresada de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos, “Cecilio Acosta”. Taller de “Entrenamiento en suspensión como herramienta en la Fisioterapia”.


Lic. Sarai Ustariz

Licenciada en Fisioterapia, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Diplomado en Terapia Manual Neuromusculoesquelética, CAMETT - Universidad de Carabobo. Terapista Manual Ortopédico, Universidad Andrés Bello - Santiago de Chile.

Lic. Juan Pablo Vásquez Fernández

Licenciado en Nutrición y Dietética, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Maestría en educación física, mención fisiología del ejercicio, egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Instituto Pedagógico de Caracas. Con amplia experiencia en nutrición aplicada al deporte.



Lic. Johan Dehaene

Licenciado en Enfermería. Especialista en drenaje linfático manual, método Dr. E. Vodder en Bruselas, Bélgica. Área de desempeño: drenaje linfático manual en alteraciones circulatorias, musculares y traumáticas.